Cabe destacar que la percepción es muy sencilla al defender
directamente del objeto – estimulo, lo denomino percepción que depende de la
memoria y esta inducida por una referencia inconsciente , lo cual la convierte
en un incremento de la imaginación , que
depende de la inferencia inconsciente , a través de los objetos percibidos y
verdaderamente indentificados si la percepción implica tanto a la sensación como la imaginación , puede entender la percepción
es realmente complejo perceptual enla que comienza wundt .
Aquella dicha información sin necesidad de procesamientos mentales
internos posterior al planteamiento por parte del supuesto de que en las leyes
naturales subyacentes en cada organismo estan las claves intelectuales de la percepción
como supervivencia quiere decir solo percibe aquello que aprende y le es
necesario sobrevivir .
Ya que el conocimiento del medio exterior e
interior proviene de la descodificación y de la interpretación de los mensajes
sensoriales surgidos de los diferentes receptores sensoriales repartidos a
través de todo el cuerpo puesto que interpretando quiere decir generalmente
bajo el nombre de sensaciones dará nacimiento a las percepciones que consisten
en una toma de conciencia de los sucesos exteriores. Este proceso, lleva al
conocimiento de su medio ambiente, por parte del sujeto.
Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958
Es muy interesante estudiar los procesos psiquicos que tenemos los humanos, la percepcion me parece un tema en especial muy interesante, la forma en que recibimos e interpretamos la informacion, muy ligado con la imaginacion.
ResponderEliminarLa percepción es el primer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno, la razón de ésta información es que usa la que está implícita en las energías que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal (incluyendo al hombre) formar una representación de la realidad de su entorno. .
ResponderEliminar¿La percepción guarda relación con la memoria? jajaja interesante, no lo había pensado antes, lógicamente era de esperar puesto que el inconsciente y la decodificación sensorial actúan en un buen porcentaje juntos. ¿Hay mas por saber?
ResponderEliminar¿osea que lo que vemos no necesariamente es lo que vemos?
ResponderEliminar