domingo, 30 de junio de 2013

Utilizar la psicología para salsear nuestras necesidades espirituales es pedirle a la psicología que se haga cargo de aquello que como ciencia no conoce y no maneja ♥

COMO SE  MUESTRA DE QUE LA PSICOLOGIA ES DE SUMA IMPORTANCIA 




Sustituir la psicología del hombre, ya agotado, por la obsesión lírica de la materia. (Filippo Marinetti )


FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958 
                           Psicologia experimental , Mira y lopez Emilio , buenos aires kapelu 
FINES DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL 

Los fines de la psicología experimental se sustenta básicamente en los mismo principios de  la psicología científica y estos 

  • Dar a conocer y aprender  a ccaptar cualidades o caracteristicas de los hechos conductuales , que pueden ser de manera ya sea perceptual , sensorial o racional .
  • Trata de describir , consiste en se;alar indicar o enumerar las propiedades de los fenomenos conductuales y las relaciones reciprocas  entre si .
  • Tambien influye en establecer las analogias o diferencias que se manifieste en los diferentes fenómenos conductuales . 
  •  Esto implica en clasificar el procedimiento mediante el cual se insertan en un sistema bien ordenado de conocimientos , con determinadas caracteres que guardan entre si , los  comportamientos conductuales .
  • Asegurando modificar  en uno de los fines de la psicologia  experimental y esto es posible producir  cambios inversibles en respuesta o el comportamiento que muestra segun el entorno en que se encuentra , podemos deducir que esto influye en el sujeto .

Podemos decir que los fines de la psicología experimental es el conocimiento de los hechos conductuales y la solucion acaso de lso problemas bio sociales (Skinner ,1975) 

                                                                              ||
                                                               ▼


FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958 
                           Psicologia experimental , Mira y lopez Emilio , buenos aires kapelu 
LA  PSICOLOGÍA COMO  CIENCIA EXPERIMENTAL 


La psicología surge como disciplina separada dela filosofía en el cual se autodefine como se muestra como científicamente esto implica a que la psicología  detalla que su objeto y adquiere sus conocimientos del mismo modo que lo hcen el resto de las disciplinas científicas , claro dicho que en este sentido cabe destacar que en dos aspectos que son el objeto y método han sufrido variaciones a lo largo de su historia del mismo modo que han variado las definiciones que generalmente  del objeto y metodo de conocimientos que se desarrolla del mismo modo que se planteaba el problema dela definicion del conocimiento científico aludiendo a su filosofia objeto y método , se puede deducir que se puede ser utilizado como los tres niveles de demarcación que mencionare esto ayudo a realizar  una mejor investigación .

  1. El Método Científico en Psicología 



  • Ver para una mejor explicación 




FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958 
EL TRABAJO DE LABORATORIO DE LEIPZIG 


Aquel laboratorio que Wundt hizo mucho mas que estableces las características de la nueva psicología por lo tanto cabe decir que la psicología experimental ya que la misión es de que el primer laboratorio fue en realidad la de  demostrar prácticamente que se podía realiza una importante examinacion de  la maturaleza del trabajo que realizo el instituto de leipzig en el cual los metodos  efectivos que se da son los materiales experimentales de estudio que se dundo en la nueva psicologia cientifica , prácticamente  todo el trabajo se realiza y para ver cuales eran los metodos  efectivos y las materias experimentales de estudio  que fundaron la nueva psicología científica , dentro del area de la sensacion y percepcion , la mayor parte del trabajo que se lo llevo al cabo  fue sobre la vision, no se conocía mucho al respecto mas sobre cualquier otro , se agrego la convicción  de la psicología experimental y si granpotencial  para formular  problemas significativos que simplemente se dio a conocer y se pudiera investigar aquelos resultados obtenidos , aunque en leipzig  se realizaron casi tantas investigaciones sobre la asociación  como sobre los sentimientos o la atencion  , los resultados no fueron tan importantes pero ninguno cabe resaltar que no todos fueron importantes .




FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958

EL PROCESO MENTAL 

En le punto de objeción en contra el elementalismo psicológico es que la experiencia fenoménica cambia constantemente .No es ni siquiera la experiencia .Wundt buscaba enfatizar este hecho al darle  a los elementos el nombre de proceso mental , lo que con lleva es decir que encontramos el significado moderno y original de la palabra aplicación de la mente . el hombre cabe resaltar que una mente "viva y real "

Podría haberse deducido que el  proceso mental asegura a la psicología contra la introducción de estados  sustanciales que de forma psicológica introspectiva ,los procesos mentales como sensaciones , las imagenes y sentimientos simples , fueron  tratos que en nuevos movimientos se vio desarrollado y que desde luego Wundt era responsable en parte de ello ya que desarrollo su noción de contenido mental recurriendo a oposiciones ,que se vio en un proceso y no en un objeto esto asume a la realidad mental como se afirma creo yo que mas que ello se ve reflejado en la mente.





















FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958
                     http://ebookbrowse.com/pr/procesos-mentales
FUNDAMENTOS SISTEMÁTICOS 


Según lo que afirma que la psicología , es la ciencia de la experiencia,que se debe desarrollar si misma sin recurrir  a la metafísica en el cual  la psicología es la ciencia pero es basada en la experiencia , la metafisicay las matemáticas la cual no solo se experimento si no que también se considero fundamentalmente , Wundt decidió retirar la metafísica  y no en la experimentación  si no considero que la considero fundamentalmente , Wundt decidió retirar la metafísica a la cual fechner con su interés  filosófico predominantes , posteriormente Wundt sostenía que la psicología no era la ciencia si no la " experiencia  interna" La psicología  se ocupa , no dela experiencia interna , si no de la inmediata y sus datos son los que dentro de este contexto puede traducirse como lo que se ve mas allá de la experiencia , cabe deducir que el material de estudio y el método de la psicología no pueden discutirse por separado.Si la materia de estudio es la experiencia inmediata , es lógico que el método tenga que ver con la experiencia inmediata y vista asi que podemos afirman según mi perspectiva que que tener experiencia es lo mismo  que observarla .





EL SISTEMA DE WUNDT 


Detalladamente es tanto decir que  precisamente el sistema psicológico de Wundt es parte esencial de la historia de la psicología experimental , en cuanto al desarrrollo Wundt siempre es en el sentido mayor experimentación y aquellos puntos en la que trata de detallarnos fueron las bases de nuevos problemas en el laboratorio  de leipzig .sin embargo , todos estos son detalles dentro del sistema en que lo desarrolla , puesto que Wundt convirtió en introspección en el principal metodo de laboratorio de psicologia .
Se puede distinguir cuatro periodos en el sistema de  wundtiano de psicología y sera  util tenerlos en mente por que representa en parte la influencia cambiante de la psicologia de wundt sobre la experimentación y ademas que son indicadores  de la psicología en esos tiempos ,Este no es lugar para entrar en la historia del trabajo experimental sobre los sentimientos que produjo  wundt para nosotros , es sufiiciente destacar el hecho  de que el estado de la psicologia a finales del siglo pasado  y a comienzos del presente  era tal , que una aventura  puramente sistemática que aquellos tipos  se podia producir una inmensa cantidad de  investigaciones en los laboratorios psicológicos de los dos países que en ese momento llevaban  la delatenra o  mejro dicho  en frente  en la nueva ciencia.


Apreciar lo que se trata de explicar 



FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958
WILHELM WUNDT 


Suma importancia en la psicología cabe destacar la aportación de la historia de la psicología , es en aquel punto en que nos damos cuenta que ante todo es el primero que sin reservas podemos llamar propiamente psicólogo , wundt  tuvo una cátedra de filosofía al igual que muchos psicólogos alemanes y escribió muchos sobre filosofía , pero ante todo siempre le intereso básicamente de psicológico , inicio su carrera académica en  (1862) , para su teoria de la percepción (1857) dicto su primer curso por primera vez que abordaba las relaciones del individuo con la sociedad . indico que wundt de toda su vida y el proyecto que mas interesado estuvo fue su obra  en el cual  el considera que los estudios sobre los animales eran importantes  por que el reino animal manifiesta de desarrollos mentales que pueden considerarse como antecedentes mentales del hombre .




FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958

                            http://escuelaspsi.awardspace.com/libros/Wundt.pdf
OBSERVACIÓN  CIENTÍFICA


Considerando de las leyes de la percepción condujo a helmhotz de una manera muy amplia e interesante que limita  a la observación científica que es relevante a  cualquier observación psicológica especialmente introspectivas llevada acabo de la experiencia pasada del observador , de sus inferencias inconscientes y las modificaciones , resultantes  las observaciones lo que significa que los investigadores  probablemente observen lo que han aprendido a observar ya que para tener una mejor observación se debe entrenar.

Helmholtz advirtió que la atención básicamente se realiza hacia  los objetos y sensaciones  , se pensaba que algunos observadores estaban especialmente dotados  para observar sensaciones y para llevar a cabo abstracciones dotados  a partir de los componentes o simplemente los que se produce o se detalla en las inferencias inconscientes . prácticamente , la atención  se dirige  hacia el fenómeno antes de llevarse acabo  la observación , solo que este problema del entrenamiento del  los mejores observadores de laboratorio produjo una de las mas violentas controversias sin basarse en  en el descubrimientos de los sujetos de gran importancia acerca de la psicología .



FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958



PERCEPCIÓN 

Cabe destacar que la percepción es muy sencilla al defender directamente del objeto – estimulo, lo denomino percepción que depende de la memoria y esta inducida por una referencia inconsciente , lo cual la convierte en un incremento de la  imaginación , que depende de la inferencia inconsciente , a través de los objetos percibidos y verdaderamente indentificados si la percepción implica tanto a la sensación como  la imaginación , puede entender la percepción es realmente complejo perceptual enla que comienza wundt .
Aquella dicha información sin necesidad de procesamientos mentales internos posterior al planteamiento por parte del supuesto de que en las leyes naturales subyacentes en cada organismo estan las claves intelectuales de la percepción como supervivencia quiere decir solo percibe aquello que aprende y le es  necesario sobrevivir .
 Ya que el conocimiento del medio exterior e interior proviene de la descodificación y de la interpretación de los mensajes sensoriales surgidos de los diferentes receptores sensoriales repartidos a través de todo el cuerpo puesto que interpretando quiere decir generalmente bajo el nombre de sensaciones dará nacimiento a las percepciones que consisten en una toma de conciencia de los sucesos exteriores. Este proceso, lleva al conocimiento de su medio ambiente, por parte del sujeto. 






Fuentes : http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/percepcion.pdf

              Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958

sábado, 29 de junio de 2013

LA  INFERENCIA INCONSCIENTE



De gran importancia para la teoría de percepción de helmholtz y que  por parte de ello su  psicología sistemática que nos da  conocer  que el psicólogo que este informado acerca de la teoría  de los contraste  del color de helmholtz , por ejemplo el rojo y el verde , gris son complementarios contrastan con el rojo y , por una parte inferencia inconsciente , lo vemos de una manera diferente media opuesto es decir verdoso por el estilo , por lo que esta teoría nunca a logrado gran aceptación , en primer lugar como se explica que la percepción debe contener muchos datos de la experiencia que no están representados en forma inmediata en el estimulo , posición que apoyaría la percepción  final seria el resultado el resultado de combinar la percepcion inmediata con las ideas que se fundamentan y se encuentran en la memoria , y el concepto de inferencia inconsciente describe la actividad psicologica , El proceso de inferencia inconsciente consiste en el logro de la conclusion , quiere decir que el proceso de referencia inconsiente consiste en el logro de una conclusion , es decir , precepcion inmediata , que se obtiene a traves de la aferencia inconsciente es la apercepcion , el proceso necesariamente ha de ser inconsciente por que para helmhotz solo podemos tener consciencia de las apercepciones y es imposible separar las percepciones inmediatas del influjo que la experiencia tiene sobre ellas .





Fuentes :  http://www.uam.es/personal_pdi/psicologia/maivar/Publications_files/Aivar,%202000.pdf
EMPIRISMO 



Como se dice  en  sentido bastante amplio , se denomina empirismo a toda teoría que considere que la experiencia es el origen del conocimiento, pero no su límite aquel interés por hallar un método adecuado para dirigir  el pensamiento fue uno de los racionalismo como del empirismo. la diferencia si para los racionalistas el modelo ideal de método era matemático y deductivo, para los empiristas debía ser experimental e inductivo, similar al que utilizó Newton en el campo de la física, y que tan excelentes resultados había dado. La ciencia no puede basarse en hipótesis o presupuestos no contrastados con la experiencia. La validez que se dio  de las teorías científicas depende de su verificación empírica. Salvo en las matemáticas, que no versan sobre hechos, sino sobre nuestras propias ideas y sus leyes de asociación, las ciencias de los fenómenos naturales (física, geografía, biología, etc.) , así como rechazar el método matemático deductivo. El error cometido por los racionalistas consistió en tratar de igual forma y bajo el mismo método a todas las ciencias, sin distinguir si se referían a hechos de la experiencia o a un simple proceder de la mente . 
La filosofía empirista, pese a restringir el poder de la razón, sirvió de sana auto crítica respecto a nuestros límites y posibilidades racionales.








La filosofía empirista llevó a cabo una saludable autocrítica de la razón,delimitó sus límites y restringió sus posibilidades asentándola en el ámbito de la experiencia.

FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958
FISIOLOGÍA SENSORIAL 



DE ACUERDO A  LA IMPORTANTE CONTRIBUCIÓN DE HELMHOTZ A LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL DE LA SENSACION  FUE SU OBRA QUE APARECIÓ EN TRES PARTES , PRIMERO FUE EL 1856, LUEGO EN 1860 Y FINALMENTE EN 1866 FUE EDITADO EN UN SOLO VOLUMEN, HELMHOLTZ SE  INCLINARIA POR DEFINIR LOS TEMAS DE ESTE LIBRO  COMO FISIOLÓGICOS , SENSORIALES Y PERCEPTUALES , BASADOS TODOS EN LA FÍSICA . LO QUE UNO QUIERE SABER A CONOCER DEL TEMA ES QUE SE INICIA EN LA PSICOLOGÍA QUE PRINCIPALMETE EN SU TEORIA DE LA VISION , SIN EMBARGO, ESTA ES SIMPLEMENTE , CONTIENE LA PRESENTACIÓN QUE HELMHOLTZ HACE DE LOS ESTÍMULOS AUDITIVOS Y DE LA LEY DE OHM DE ANÁLISIS AUDITIVO , ADEMAS  TAMBIEN SE INDICA QUE POSEE DISCUSIONES SOBRE LA ANATOMÍA DEL OIDO , LA TEORIA DE LA RESONANCIA AUDITIVA Y UN INFORME DE LAS INVESTIGACIONES EN EL AREA DE  TONOS Y LA NATURALEZA DE LAS CUALIDADES DE LAS VOCALES . YA QUE MAYORMENTE LO DE MAS SOLO SE CENTRA EN TEMAS DE MUSICALES , TALES COMO LA ARMONÍA Y OTROS SEMEJANTES .HELMHOTZ MOSTRO LO QUE SE PODIA HACER EN CUANTO A LA INVESTIGACIÓN Y ALA ACUMULACIÓN DE HECHOS EN LOS DOS DEPARTAMENTOS SENSORIALES , EL MOVIMIENTO HACIA LA CIENCIA ,COMO SE EXPLICA PARA EL LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA EXACTA QUE DEPENDIA DEL USO DE LAS MATEMÁTICAS ,TAMBIEN SE DESTACA A LA  IMPORTANCIA DE  LAS ENERGÍAS NERVIOSAS ESPECIFICAS .




FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958


APORTACIONES DE HERMANN VON HELMHOLTZ

Aquel científico alemán, estudio para medico quirúrgico en y se desempeño como cirujano del ejercito los 7 años siguientes. Pero su gran interés era la física y esto lo llevo a publicar su tesis de medico en el cual anticipaba la teoría de la neurona, decía que las células nerviosas ganglionares están conectadas con fibras nerviosas separadas que parten de ellas, esta publicación no tuvo gran importancia entre los científicos de trayectoria.
En 1851 invento el oftalmoscopio con el cual se podía observar de manera directa el interior de la maquina corporal en este periodo adopto la teoría de la visión cromática de Young. Este científico decía que los receptores oculares que dan una respuesta ante un estimulo son tres, y al separarse da la sensación de rojo, verde y azul; demostró que estos tres colores al combinarse en diversas proporciones de colores , y cuando están equilibrados dan el blanco o el gris.
Otra de sus contribuciones fue la resonancia del oído en la que nos habla de la percepción de notas individuales, de esto nos dice que en el oído existen un mecanismo capaz de recibir las variaciones individuales de tono. Pero mediante el uso de resonadores demostró que al variar la intensidad producía sistemáticamente la característica de cada instrumento y corrigió su hipótesis que planteo .













FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958
LA PSICOFISICA 


Según se  se dice a la utilización de la introspección analítica y formal como método de la psicología experimental, apareció la psicofísica con el fin de estudiar las relaciones entre lo físico y lo psíquico, introduciéndose de este modo la medición en psicología . 
La psicofísica ha sido definida como "una parte de la psicología experimental que investiga las correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad del estímulo, por una parte, y la percepción y los juicios acerca de ella, por otra; es decir, investiga la vida de relación del organismo (especialmente el humano) con su medio físico concreto y los juicios que forma el hombre acerca de estas percepciones" (Mankeliunas, 1980).


El problema central de la psicofísica es el de establecer las relaciones cuantitativas existentes entre la presentación del estímulo y la magnitud de la reacción  por parte del organismo afectado. Aquella dicha  investigación de estas relaciones hizo inevitable el desarrollo de una variada y precisa metodología, que permitiera abordar experimentalmente los aspectos implicados en el proceso perceptivo. Posteriormente, estos procedimientos fueron aplicados a otros contextos de la psicología, por ejemplo, a la elaboración de escalas de actitudes, de intereses, etc. En este sentido, es preciso reconocer a la psicofísica el mérito de haber abordado científicamente algunos problemas relativos a la percepción, sustituyendo la especulación metafísica, predominante de que en aquella época, por la búsqueda de relaciones funcionales entre lo físico y lo psíquico.

Como señala Day (1969), los métodos psicofísicos representan un vehículo de investigación, de manera precisa, que permite cuantificar cuatro tipos básicos de comportamientos perceptivos: la detección, la discriminación, el reconocimiento y la estimación. En la actualidad, la psicofísica tiene como objetivo estudiar los procesos que median de lo objetivo a lo subjetivo, de lo físico a lo psíquico. En otros términos, el objetivo de la Psicofísica es el estudio de las relaciones entre los estímulos físicos y las sensaciones psicológicas del individuo.





FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958
EL DESARROLLO DE  LAS IDEAS DE FECHNER 

Aportando a la psicología Gustav Theodor Fechner un hombre muy versátil , que adquirió al principio fama como profesor de fisica en leipzig , pero mas tarde fue un físico , no busco fundamentar la psicologia  experimental como ciencia independiente , para nosotros que estamos interesados en saber como se forman los psicólogos , ya quela vida de este pensador es sumamente  interesante ya que hacia investigaciones ,  apareció un gran interés en cuanto a lo psicológico , escribió dos artículos interesándose básicamente  de forma subjetiva , era eminente y joven físico , el efecto principal de su interés en el problema del alma ,  punto de vista para u fechner una cosa era filosofar acerca de la mente y la materia como dos formas alternativas de considerar todo en el universo , y otra pensar  en dar a la idea una forma tan impirica y concreta  que  pudiera llegar a enfrentar el intelectualismo materialista de la epoca o ser satisfactoria para el mismo fechner  quien fuera en caso de que un físico en otro tiempo , habia alcanzado ahora su proposito , habia establecido las bases científicas  de su filosofía y ya estaba listo  para dedicarse a  su filosofía ,si fechner es el fundador de la psicología experimental , lo hizo  de manera incidental ya que fue involuntario, fue un hombre importante en la psicología ya que siempre se intereso en respoder a todos los críticos y buscaba satisfacer las inesperadas exigencias que le estaba haciendo la psicología experimental .






FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958


ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL 


Es el conjunto como vemos  de conocimientos especifico que se centro en el campo natural y que con el progreso se elaboraron las practicas  de la psicología experimental de los sectores de estudio donde se procuraba conocer al hombre en su estructura corporal , con respecto lo que se pretendía como así decirlo inexactitud del estudio de los fenómenos de la conciencia , un paso del conocimiento de si mismo , esto es saber que se hace , Sin embargo la psicología se interesa por el estudio del comportamiento especificando que el individuo se manifieste internamente  como externamente  , en cuanto se preocupa en las actividades personales como "actividades personales " como del aspecto subjetivo de la persona  o "yo" , resaltando que el hombre no vive aislado sino  pertenece a un grupo , sufre las acciones y reacciona influyendo en el medio , conflicto de fuerzas que tiene un sentido que  en cuanto  a la psicología pueda  ser definida como el estudio dinámico biológico del individuo .




El psicólogo demuestra su duda ante la magnitud del problema "conciencia " , Esa actitud no fue exclusiva del  WILLIAM JAMES sin o de todos los de esa época de transición o mejor dicho de aquella dicha idea .

FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .

IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL 


Tiene una singular importancia ya que  se da la utilidad que brinda en los diferentes campos de la vida humana . Las que intentan comprender , predecir y controlar la conducta que se refleja en el individuo , poniendo en método experimental  al servicio de la industria  en donde se enfoca el entorno en donde nos desarrollamos , el comercio , la clínica , la pedagogía , etc .Pero no solo en las situaciones indicadas radica su gran importancia sino al conocimiento y la solución de problemas de biopsicosociales que aquejan al hombre de hoy , tales como  la detección de señales , inteligencia artificial , las drogas , la delincuencia , las enfermedades mentales , la crisis y la ruptura de la familia , la enseñanza y la educación , el trabajo  , el lenguaje y la comunicación , el liderazgo , la toma de decisiones y tantos otros problemas del hombre , precisamente por esa variedad y diversidad de problemas que se puede afrontar , se resulta dificil entender univoca mente el termino psicología experimental , desde la perspectiva pragmatica o utilitaria y cultura , desde el punto de vista  suu importancia  es considerada trascendental por las utilidades que brinda en las diversas actividades , otro punto a tocas es en  la perspectiva cultural , se sabe que todo estudio enriquece culturalmente al  hombre y permite el desarrollo de sus capacidades espirituales  y creadoras , ampliando el conocimiento cultural y aumentando el saber humano , por otra parte tambien de la propia naturaleza por que el hombre rige de acuerdo a su comportamiento  que nos permite de algun  u otro modo conocer mejor a los demás y a si mismo .



Para una mejor convivencia humana y para ayudar a encara la vida mejor y ser dueño de su propio destino 

Fuentes :  Psicologia experimental , Mira y lopez Emilio , buenos aires kapelu , 1958 

OBJETIVO DE ESTUDIO  DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL 

Propiamente no existe ya que como método y enfoque , esta relacionado con el desarrollo científico y su objeto de estudio se puede aseverar que se viene evolucionando desde tiempos atrás , aunque  según  el enfoque que se da a conocer al hablar de psicología no es tan fácil , por que  en los diferentes aspectos  de su desarrrollo han venido cambiando  la concepción o mejor dicho la idea precisa de concepción del objeto de estudio . Por ejemplo , en sus orígenes  de estudio era el "Alma" , luego  la conciencia o los fenomenos vivenciales que actualmente se considera como objeto de la conducta de los organismos vivos (León y Montero, 1998)

Básicamente se estudia los hechos voluntarios , involuntarios , conscientes e inconscientes , en parte de ello también biológicos ,puesto también fisiológicos , hecho conativos, es decir al comportamiento impulsivo procesos motivacionales y subyacentes,ya que en parte de objeto de la psicología científica es la conducta manifestada ( explícita ) y la conducta no manifestada (implícita) en el caso del hombre ,  podemos decir es la manifestación de la conducta que se refleja en el entorno y que practicamente se da en la forma en que sentimos o pensamos .


Un ejemplo que podemos observar es que cada individuo tiene una diferente forma de comportarse





Fuentes :  Psicologia experimental , Mira y lopez Emilio , buenos aires kapelu , 1958 

Psicología es la ciencia del acto de vivir, y se ocupa de todo el sistema de tales actos, ya que constituyen la vida mental ♥

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL  

El nacimiento de la psicología como disciplina autónoma se ha fijado en 1879, año en el cual Wundt fundó su primer laboratorio de psicología experimental en Leipzing, La psicología experimental, por otra parte, no es equivalente a la psicología de laboratorio; muchos experimentos se hacen en sitios diferentes a los laboratorios. La experimentación es un método que puede aplicarse a toda la psicología, aunque en este momento solo se ha aplicado enteramente a las áreas de la percepción, el aprendizaje, el pensamiento, y en forma incompleta a la psicología evolutiva, social, industrial y clínica. La psicología experimental no es una rama sino un enfoque de toda la psicología
Como ya sabemos es el estudio de la conducta y de los factores que influyen sobre ella de considerar los distintos fénomenos psicologicos como objetos de estudio experimentales , quiere decir pueden ser estudiados a traves del metodo experimental , lo que  implica es la observacion , la manipulacion y el registro de datos de las variables según el comportamiento  humano y dar una explicacion de las mismas, Lo experimental suelen llevar a cabo investigaciones en laboratorios con el sujeto, que en la mayoría de los casos es un animal y muy raras veces se ve un ser humano de por medio. El hecho de usar animales permite explicar el comportamiento del hombre basándose en diferencia y también permitiendo disponer del sujeto en cualquier momento. Hay ciertas razones éticas que impiden que algunos experimentos se hagan en humanos, pero aún así están permitidos en animales, aunque en algunos países las investigaciones de los mismos han bajado debido a las amplias protestas de los defensores de los derechos de los animales.
El término Psicología Experimental comprende cualquier escuela o rama de la psicología que use un método experimental a la hora de realizar sus estudios o investigaciones,empleando así que algunos psicólogos usen una metodología ya que toda corriente psicologíca que emplee su método pueda englobarse dentro de la psicología experimental .


 

FUENTES : Psicologia experimental ,lima ed, udegraf 2001, ruben huallanca calderon .1958